sábado, septiembre 30, 2006
viernes, septiembre 29, 2006
flora
Cuando un rey o un hongo muere,
un tiempo extinta yace la materia orgánica;
pero al cabo de unas horas o de unos años,
energías químicas disuelven la cambiante masa;
I
nacidos a una nueva vida, jadean los insectos numerosos,
y de nuevos brotes se viste la planta microscópica
cuyos sentidos embrionarios e infatigables órganos
sienten estímulos más finos y con más puras llamas se sonroja;
de la irritación surgen placeres renacientes,
se estira la larga raíz o se bate la aureliana ala.
II
Así, cuando un escuadrón o un ejército sucumbe
y una hedionda carnicería cubre las olas o los campos;
cuando pocos sobreviven a una hambruna o una plaga
o un terremoto engulle medio reino vivo;
III
cuando la naturaleza cae en las tormentas destructivas
de los Tiempos, los restos de la muerte no son sino cambios
en las formas; la materia retorna de la tumba,
nuevos deseos sintiendo, ardiendo con nuevas sensaciones,
y con la primera juventud recibe un sentido refinado,
y el amor y los placeres atizan sus crecientes fuegos.
IV
Así San Pablo exultante exclama: "¡Oh, Muerte!
¿Y tu aguijón? ¡Oh, Tumba! ¿Y tus victorias?"
domingo, septiembre 17, 2006
The Spectator / El Espectador

Estas son algunas ilustraciones realizadas para la traducción diaria de The Spectator, publicada en www.elmismodiario.blogspot.com

What's so funny? (Spectator 196)

Tipitos (Spectator 238)

Oh la la! (Spectator 277)

Autoridades (Spectator 238)

Poeta ex machina (Spectator 220)

Domingo (Spectator 112)

Gay natured women (Spectator 128)

Emancipatio (Spectator 66)

Pesadilla (Spectator 168)

Efectos especiales (Spectator 42)

Beatus ille (Spectator 151)

Murmuradores (Spectator, Nº 148)

Pobre Yorik (Spectator 26)

Mens sana (Spectator 115)

Nihil humanum a me alienum puto (Spectator 220)